RStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, el cual puedes utilizar para realizar scripts de análisis de datos, aplicaciones web interactivas, documentos, reportes, […]
Autor: Anavelyz Pérez
Cuando estamos por aprender y comprender al máximo sobre algo en especifico es vital que tengamos fuentes de información que nos hagan este proceso más sencillo, y que ante cualquier […]
¿Qué es figshare? Es un repositorio de acceso abierto en línea en el cual los usuarios pueden poner a disposición todos los resultados de sus investigaciones. Esto de manera que […]
Hablar de Tensorflow, es hablar de Machine Learning porque es una plataforma que permite y facilita la creación de modelos asociados a algoritmos en los que se configura al equipo […]
¿Qué es Bash? Es un shell, o intérprete de lenguaje de comandos, para el sistema operativo GNU. Su nombre es un acrónimo de «Bourne-Again SHell», un juego de palabras sobre […]
Un proyecto de ciencia abierta así como cualquier otro requiere de una evaluación previa para determinar lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo. En el caso […]
En uno de nuestros artículos, específicamente 10 razones para usar Python en tu proximo proyecto de investigación, se da un recorrido por las ventajas que brinda el lenguaje de programación Python, […]
Si trabajamos en una empresa o institución pública o simplemente queremos ver el comportamiento de nuestros datos, podemos pensar en realizar uno o varios gráficos. Los gráficos son representaciones visuales […]
Al realizar una investigación estamos sujetos a distintos panoramas en los cuales nuestro criterio tiene un papel muy importante porque de ello va a depender cosas tales como la difusión, […]
El COVID-19 es un virus que emergió en Wuhan, China a finales del año 2019, este virus ha generado desde entonces una gran alarma internacional. Se trata de una infección […]