Si tienes algún conocimiento sobre Conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes […]
Autor: Yurely Camacho
Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero […]
Para compartir, almacenar y divulgar de una manera fácil los datos y resultados de las investigaciones, los científicos deben contar con paquetes que lo garanticen. De esta manera, las investigaciones […]
Las distintas disciplinas que abarca la ciencia abierta trabajan de manera conjunta; tal es el caso del código abierto, la investigación abierta y reproducible y los datos abiertos. En el […]
Frente a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 se han desarrollado en todo el mundo, distintas prácticas de ciencia abierta para hacerle frente. Una de ellas son los Laboratorios Socialesdonde […]
Al transcurrir los años se han presentado pandemias que han azotado y puesto en alerta al mundo. Por tal motivo, la manera como las personas, instituciones y gobiernos lo han […]
Para hacer reproducible una investigación y que ésta pueda ser verificada a largo plazo, debes contar con un registro donde tomes nota de todos los pasos realizados durante este proceso, […]
La enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 actualmente es una pandemia mundial. Por tal motivo su prevención resulta sumamente importante, y para esto es indispensable nuestra participación activa como […]
Sin duda, los datos deben considerarse como la materia prima para cualquier proyecto de ciencia abierta, pues todos se basan en el manejo de datos de distintos tipos. Para entender esos […]
Los avances en la ciencia están fuertemente relacionados con la reproducibilidad en las investigaciones. Resulta muy importante lograr que otras personas puedan reproducir nuestros trabajos. ¡Imagínate la aceptación que tendría […]