Para hacer reproducible una investigación y que ésta pueda ser verificada a largo plazo, debes contar con un registro donde tomes nota de todos los pasos realizados durante este proceso, […]
Etiqueta: Ciencia Reproducible
La enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 actualmente es una pandemia mundial. Por tal motivo su prevención resulta sumamente importante, y para esto es indispensable nuestra participación activa como […]
Sin duda, los datos deben considerarse como la materia prima para cualquier proyecto de ciencia abierta, pues todos se basan en el manejo de datos de distintos tipos. Para entender esos […]
El COVID-19 es un virus que emergió en Wuhan, China a finales del año 2019, este virus ha generado desde entonces una gran alarma internacional. Se trata de una infección […]
Dada la relevancia del tema, tomamos este artículo que nos parece muy útil para comprender al COVID-19 y el papel que en su mitigación tiene la ciencia abierta. Originalmente publicado […]
Muchos científicos emplean la creación de software cuando desarrollan sus investigaciones, usando herramientas tales como scripts y simulaciones, personalizadas y adaptadas a sus necesidades. En los casos en que no […]
Las investigaciones son esenciales en el avance tecnológico y social porque nos permiten encontrar respuestas a muchas dudas e hipótesis que surgen diariamente así como encontrar soluciones a acontecimientos que […]
Cada vez es más común leer o escuchar sobre datos abiertos pero puede que no sepamos del todo lo que esto significa. Por ello, vamos a revisar inicialmente este concepto. […]
Comúnmente, existe una visión de la ciencia que la dibuja como una actividad que se realiza de forma solitaria y apartada del grupo más numeroso de la sociedad, que es […]
¿Como puedes tener total confianza y seguridad en que tu metodología es sensata, y de que tu investigación ha dado resultados certeros y fácil de verificar? ¿Son veraces los estudios […]