Publicaciones del año 2020
- Todas las posibilidades que te ofrece utilizar figshare en tus proyectos
- Características y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA
- Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda
- Cómo instalar y comenzar a utilizar Tensorflow
- Te contamos sobre la comunidad rOpenSci
- Dataverse y su potencial para proyectos de ciencia abierta
- pyOpenSci: un promotor de la ciencia abierta
- Los laboratorios sociales y el manejo del COVID-19
- Te enseñamos 4 lugares para aprender los fundamentos de la ciencia abierta
- Automatización de tareas vía bash
- Te mostramos cinco librerías en Python para tu próximo proyecto de ciencia abierta
- Herramientas de visualización en Python
- ¿Qué hemos aprendido, gracias a la ciencia abierta, del manejo de pandemias?
- Si has pensado en cómo automatizar la construcción de citas en tu proyecto, te contamos cómo hacerlo posible.
- La importancia de la integridad en los datos manejados en los dashboards
- Te hablamos de las licencias mas utilizadas en proyectos de ciencia abierta
- ¿Cómo documentar tu proyecto de ciencia abierta?
- Algunos proyectos de ciencia e inteligencia ciudadana para atender la pandemia del COVID-19
- Herramientas de visualización en R
- ¿Cómo aplicar los principios de acceso abierto en tus investigaciones?
- Te mostramos algunos repositorios con datos sobre el COVID-19
- Te hablamos del uso de dashboards para visualización de datos de tu próximo proyecto
- ¿Cómo aplicar la investigación reproducible a proyectos de código abierto?
- ¿Cómo presentar tu código como un artículo científico?
- La investigación abierta, el manejo de repositorios y control de versiones
- Cinco cosas que no debes olvidar al trabajar con datos abiertos
- Si ya usas código abierto, te contamos como puedes sacarle mayor provecho a tu documentación (para tus artículos y publicaciones)
- ¿Qué son las mentorías y cómo potencian los proyectos de ciencia abierta?
- Tres proyectos de ciencia ciudadana que te sorprenderán
- ¿Qué es el código abierto y cómo puede ayudarte?
- ¿Qué son los laboratorios sociales y cómo pueden ayudar a los equipos de investigación?
- Cinco tips para aumentar tu productividad con Git
- ¿Qué es ciencia ciudadana?
- ¿Cuáles son los principios de la investigación reproducible?
- Te hablamos de cinco repositorios con datos abiertos sobre países
- ¿Qué es el acceso abierto y por qué debes tenerlo en cuenta para tus investigaciones?
- Cinco cosas que no debes olvidar al trabajar con Markdown
- 10 razones para usar Python en tu proximo proyecto de investigación
- Aspectos clave en el manejo de equipos de ciencia abierta
- Investigación Colaborativa con Git
- Cinco cosas que te ayudarán a gestionar mejor los datos de tus próximos proyectos
- ¿Qué son los datos abiertos?
- ¿Qué es el Lenguaje R y cómo puede ayudarte en tus proyectos?
- La investigación abierta podría cambiar el futuro de la investigación en ciencias puras. Te contamos por qué.
- ¿Ya has probado los Cuadernos de Jupyter? Te explicamos qué son y cómo te ayudarán en tu próxima investigación.
- Algunos proyectos entretenidos de código abierto
- Todo lo que debes saber sobre la investigación colaborativa
- Git de 0 a 100 en diez sencillos pasos
- ¿Qué es la ciencia abierta?