Open Science Labs
open-menucloseme
Home
Blog
Actividades
Preguntas frecuentes
Mentorías icon
Guía de Mentorías Mentoras y Mentores
Acerca de icon
Asociados Equipo Guías
githublinkedintwitterfacebookdiscordrssyoutube
  • Ethereum merge is coming. ¿Pero qué significa?

    authorAlan Hurtarte calendarMar 22, 2022 · 4 min read · ethereum transacciones bitcoin criptomoneda  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Ethereum merge is coming. ¿Pero qué significa?

    Oh sweet summer child, Ethereum ya no será el mismo, está evolucionando, al mismo tiempo que todo el ecosistema. No es secreto que todo el ecosistema crece, y a una velocidad agigantada. La masiva adopción de Ethereum trajo consigo problemas a la red como: Transacciones con gas demasiado alto (provocando transacciones …


    Leer más
  • Crea una nube de palabras en R a partir de un documento de texto

    authorEver Vino calendarMar 1, 2022 · 7 min read · nube de palabras tm  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Crea una nube de palabras en R a partir de un documento de texto

    Crea tu nube de palabras en R a partir de un documento de texto Una nube de palabras o wordcloud nos sirve para visualizar la frecuencia de palabras dentro de un texto. En este tutorial, usaremos el artículo de inteligencia artificial de Wikipedia para construir nuestra nube de palabras usando las bibliotecas tm y …


    Leer más
  • Que es el Open Science Framework?

    authorRainer Palm calendarApr 19, 2021 · 4 min read · osf framework proyectos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Que es el Open Science Framework?

    El Open Science Framework (OSF)1 es un conjunto de herramientas diseñadas tanto para organizar, facilitar y mantener el proceso de vida de la investigación, como para la captura de los distintos estados que esta toma a lo largo de su realización. Mediante la creación de un "proyecto" (asociado a un DOI) y su …


    Leer más
  • Primeros pasos con RStudio

    authorAnavelyz Pérez calendarApr 5, 2021 · 6 min read · rstudio  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Primeros pasos con RStudio

    RStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, el cual puedes utilizar para realizar scripts de análisis de datos, aplicaciones web interactivas, documentos, reportes, gráficos y mucho más. Para acceder o utilizar esta herramienta se tienen las siguientes opciones: RStudio …


    Leer más
  • Te contamos qué es el Data Version Control (DVC) y por qué es necesario que tu equipo sepa cómo utilizarlo

    authorYurely Camacho calendarMar 22, 2021 · 4 min read · dvc datos versionado  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Te contamos qué es el Data Version Control (DVC) y por qué es necesario que tu equipo sepa cómo utilizarlo

    Cuando colaboramos en proyectos que involucran un manejo y transformación constante de conjuntos de datos y/o modelos derivados de estos, nos vemos en la necesidad de indagar y poner en práctica técnicas que permitan tener un control de todos los cambios realizados en ellos durante la investigación; para lo cual se …


    Leer más
  • Por qué deberías considerar a The Carpentries como una referencia para aprender ciencia de datos

    authorAnavelyz Pérez calendarMar 8, 2021 · 5 min read · carpentries datos proyectos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Por qué deberías considerar a The Carpentries como una referencia para aprender ciencia de datos

    Cuando estamos por aprender y comprender al máximo sobre algo en específico, es vital que tengamos fuentes de información que nos hagan este proceso más sencillo, y que ante cualquier duda que tengamos la ayuda sea oportuna. "The Carpentries es un proyecto que engloba las comunidades de instructores, …


    Leer más
  • Primeros pasos con Spyder

    authorYurely Camacho calendarFeb 22, 2021 · 5 min read · spyder código  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Primeros pasos con Spyder

    Si has elegido programar en Python, luego de haberlo instalado quizás te preguntarás; ¿dónde voy a programar? Para esto necesitas un editor de código. Existen muchas opciones de IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que puedes usar, la elección dependerá de la herramienta que te haga sentir comodidad, se adapte a tus …


    Leer más
  • 5 proyectos de inteligencia artificial que te sorprenderán

    authorRainer Palm calendarFeb 8, 2021 · 6 min read · datos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    5 proyectos de inteligencia artificial que te sorprenderán

    Una de las areas de investigación mas prometedoras de la ultima decada es sín duda la inteligencia artificial. No solamente reune una increible cantidad de regiones del conocimiento que, superficialmente, son demasiado dispares (tales como la filosofía de la mente, la psicología, la biología, la robotíca, la lógica …


    Leer más
  • 10 Plataformas que te ayudarán en la gestión de tu grupo de trabajo.

    authorMariangela Petrizzo Páez calendarJan 23, 2021 · 12 min read · comunicación gestión  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    10 Plataformas que te ayudarán en la gestión de tu grupo de trabajo.

    El manejo de los equipos de trabajo es interés constante para Open Science Labs, porque tenemos la convicción de que un equipo de trabajo bien manejado puede crecer en conjunto y construir mejores resultados para la ciencia abierta. Ya en artículos anteriores hemos hablado de las herramientas que pueden utilizarse en …


    Leer más
  • Todas las posibilidades que te ofrece utilizar figshare en tus proyectos

    authorAnavelyz Pérez calendarDec 21, 2020 · 4 min read · figshare proyectos plataforma  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Todas las posibilidades que te ofrece utilizar figshare en tus proyectos

    ¿Qué es figshare? Es un repositorio de acceso abierto en línea en el cual los usuarios pueden poner a disposición todos los resultados de sus investigaciones. Esto de manera que sean citables, compartibles y descubribles. Los resultados pueden incluir cifras, los conjuntos de datos, imágenes y vídeos. figshare fue …


    Leer más
    • ««
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • »
    • »»

Posts destacados

  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Posts recientes

  • Crea una aplicación web eficiente y atractiva para el manejo, exploración y visualización de datos con Apache Superset
  • EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad
  • Contributor Covenant Code of Conduct
  • Ibis - Escalonando a Análise de Dados com Expressões Ibis
  • Reorganiza tus tablas con tidyr en R
  • Cómo filtrar datos de tu tabla con dplyr en R
  • Dibuja tus mapas en R usando archivos de formato Shapefile
  • NFT. Más que un JPG
  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Categorías

CIENCIA-ABIERTA 49 CÓDIGO-ABIERTO 17 INVESTIGACIÓN-ABIERTA 14 CIENCIA-DE-DATOS 12 DESARROLLO-DE-SOFTWARE 11 R 9 ACCESO-ABIERTO 7 DATOS-ABIERTOS 7 PYTHON 7 CONTROL-DE-VERSIONES 5 APRENDIZAJE 3 IDE 3 ORGANIZACIÓN 3 PROGRAMACIÓN 3
Todas las Categories
ACCESO-ABIERTO7 APRENDIZAJE3 CIENCIA-ABIERTA49 CIENCIA-DE-DATOS12 CÓDIGO-ABIERTO17 CONTROL-DE-VERSIONES5 DATOS-ABIERTOS7 DESARROLLO-DE-SOFTWARE11 DEVOPS2 ESTADÍSTICA1 GESTIÓN-DE-EQUIPOS2 IDE3 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INVESTIGACIÓN-ABIERTA14 MENTORÍAS1 MINERÍA-DE-DATOS1 ORGANIZACIÓN3 PROGRAMACIÓN3 PYTHON7 R9 REVISIÓN-ABIERTA-POR-PARES1 SQL2 TECNOLOGÍA2 UI-UX1 WEB32
[A~Z][0~9]

Tags

DATOS 22 PROYECTOS 15 CÓDIGO 11 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS 8 REPOSITORIOS 7 CIENCIA-CIUDADANA 5 COMUNIDAD 4 COVID19 4 HERRAMIENTAS 4 PAQUETES 4 BIBLIOTECAS 3 DASHBOARD 3 GIT 3 ARTÍCULOS 2
Todos los Tags
ACCESO1 ANÁLISIS1 APACHE-SUPERSET1 ARTÍCULOS2 AUTOMATIZACIÓN1 BASH1 BASURA1 BIBLIOTECAS3 BITCOIN1 BLOCKCHAIN1 BOKEH1 CAMBIOS1 CARPENTRIES1 CIENCIA-CIUDADANA5 CITAS1 COC2 CODEABBEY1 CÓDIGO11 COMUNICACIÓN1 COMUNIDAD4 CONDA2 COVID194 CRIPTO1 CRIPTOMONEDA2 CUADERNO1 DASHBOARD3 DATAFRAME1 DATOS22 DATOSVERSE1 DEI1 DESARROLLADOR1 DOCKER1 DOCUMENTACIÓN2 DPLYR1 DVC1 EMPAQUETADO2 ENTORNO-VIRTUAL2 EPIDEMIOLOGÍA1 EPIGRAPHHUB1 EQUIPOS1 ETHEREUM1 FIGSHARE1 FILTRAR-DATOS2 FRAMEWORK2 FREE-SOFTWARE1 GESTIÓN2 GESTOR1 GGANIMATE1 GGMAP1 GGPLOT22 GIT3 GITHUB1 GOVERNANCE1 HERRAMIENTAS4 IBIS1 INVESTIGACIÓN-COLABORATIVA2 JUPYTER1 LABORATORIOS-SOCIALES2 LATTICE1 LICENCIA1 MANUAL1 MAPAS1 MARKDOWN2 MATPLOTLIB1 MENTORIA1 MENTORÍAS2 METADATOS1 NFT1 NUBE-DE-PALABRAS1 OSF1 PANDAS2 PANDEMIAS1 PAQUETES4 PIP1 PLATAFORMA1 PLOTLY1 PROYECTOS15 PUBLICACIÓN1 PYOPENSCI1 RAMAS2 REFERENCIAS1 REORGANIZAR1 REPOSITORIOS7 REPRODUCIBILIDAD2 RETOS-DE-PROGRAMACIÓN1 REVISIÓN1 RMARKDOWN1 ROPENSCI1 RSTUDIO2 SALUD1 SCIPY1 SEABORN1 SHAPEFILE1 SHINY1 SOFTWARE1 SPYDER1 TABLAS2 TENSORFLOW1 TIDYR1 TIDYVERSE1 TM1 TRANSACCIONES1 VERSIONADO2 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS8 ZOTERO1
[A~Z][0~9]
Open Science Labs

Copyright  Open Science Labs.

to-top