Open Science Labs
open-menucloseme
Home
Blog
Actividades
Preguntas frecuentes
Mentorías icon
Guía de Mentorías Mentoras y Mentores
Acerca de icon
Asociados Equipo Guías
githublinkedintwitterfacebookdiscordrssyoutube
  • Características y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA

    authorYurely Camacho calendarDec 14, 2020 · 3 min read · conda empaquetado paquetes entorno virtual  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Características y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA

    Si posees algún conocimiento sobre conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda (enlace a artículo) donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes y entornos; puedes ahora, con el presente post, nutrirte de más información pues mencionamos …


    Leer más
  • Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda

    authorYurely Camacho calendarDec 3, 2020 · 5 min read · conda empaquetado paquetes gestor entorno virtual  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda

    Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero puede implementarse para cualquier lenguaje. Es de código abierto y está publicado bajo la licencia BSD por Continuum Analytics. Trabaja con …


    Leer más
  • Cómo instalar y comenzar a utilizar Tensorflow

    authorAnavelyz Pérez calendarSep 10, 2020 · 5 min read · tensorflow código tensorflow pip docker  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Cómo instalar y comenzar a utilizar Tensorflow

    Hablar de Tensorflow, es hablar de Machine Learning porque es una plataforma que permite y facilita la creación de modelos asociados a algoritmos en los que se configura al equipo involucrado. Esto de manera tal que se obtengan sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales para detectar y descifrar patrones …


    Leer más
  • Te contamos sobre la comunidad rOpenSci

    authorYurely Camacho calendarAug 18, 2020 · 6 min read · comunidad ropensci paquetes revisión  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Te contamos sobre la comunidad rOpenSci

    Para compartir, almacenar y divulgar de una manera fácil los datos y resultados de las investigaciones, los científicos deben contar con paquetes que lo garanticen. De esta manera, las investigaciones serán compatibles con formatos estandarizados y se logrará, progresivamente, el avance de la ciencia bajo el enfoque de …


    Leer más
  • Dataverse y su potencial para proyectos de ciencia abierta

    authorRainer Palm calendarAug 8, 2020 · 4 min read · datosverse datos repositorios  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Dataverse y su potencial para proyectos de ciencia abierta

    A lo largo de un proyecto de investigación suelen experimentarse dificultades en cualquiera de sus fases: desarrollo, su divulgación, promoción, en la publicación de los datos de forma abierta, en su catalogación o en su disposición de forma abierta para ser consultado en cualquier investigación. En cualquiera de estos …


    Leer más
  • pyOpenSci: un promotor de la ciencia abierta

    authorYurely Camacho calendarAug 6, 2020 · 5 min read · pyopensci  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    pyOpenSci: un promotor de la ciencia abierta

    Las distintas disciplinas que abarca la ciencia abierta trabajan de manera conjunta; tal es el caso del código abierto, la investigación abierta y reproducible y los datos abiertos. En el presente artículo tratamos sobre pyOpenSci, un proyecto al servicio de la ciencia, desarrollado bajo el enfoque de estas …


    Leer más
  • Los laboratorios sociales y el manejo del COVID-19

    authorYurely Camacho calendarJul 6, 2020 · 6 min read · laboratorios sociales covid19 ciencia ciudadana  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Los laboratorios sociales y el manejo del COVID-19

    Frente a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 se han desarrollado en todo el mundo, distintas prácticas de ciencia abierta para hacerle frente. Una de ellas son los Laboratorios Sociales donde los integrantes desarrollan y difunden actividades virtuales respecto a este tema. Recordemos que los laboratorios …


    Leer más
  • Te enseñamos 4 lugares para aprender los fundamentos de la ciencia abierta

    authorRainer Palm calendarJun 22, 2020 · 5 min read · datos manual  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Te enseñamos 4 lugares para aprender los fundamentos de la ciencia abierta

    ¿Qué es realmente la ciencia abierta? A pesar de que parece una idea simple, su implementación puede concurrir en todo tipo de preguntas y problemas posteriores sin una definición clara de los permisos de uso sobre resultados o metodologías, concedidos tanto a los investigadores como a los lectores y posteriores …


    Leer más
  • Automatización de tareas vía bash

    authorAnavelyz Pérez calendarJun 21, 2020 · 5 min read · bash automatización  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Automatización de tareas vía bash

    ¿Qué es Bash? Es un shell, o intérprete de lenguaje de comandos, para el sistema operativo GNU. Su nombre es un acrónimo de "Bourne-Again SHell", un juego de palabras sobre Stephen Bourne, el autor del antepasado directo del actual shell de Unix sh, que apareció en la séptima edición de la versión de Bell …


    Leer más
  • Te mostramos cinco librerías en Python para tu próximo proyecto de ciencia abierta

    authorAnavelyz Perez calendarJun 9, 2020 · 5 min read · datos visualización de datos pandas scipy matplotlib seaborn bokeh  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Te mostramos cinco librerías en Python para tu próximo proyecto de ciencia abierta

    Un proyecto de ciencia abierta, así como cualquier otro, requiere de una evaluación previa para determinar lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo. En el caso de ciencia abierta, debemos tener en cuenta que, por su alcance e impacto en la comunidad científica y sociedad en general, es vital estudiar las …


    Leer más
    • ««
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • »
    • »»

Posts destacados

  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Posts recientes

  • Crea una aplicación web eficiente y atractiva para el manejo, exploración y visualización de datos con Apache Superset
  • EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad
  • Contributor Covenant Code of Conduct
  • Ibis - Escalonando a Análise de Dados com Expressões Ibis
  • Reorganiza tus tablas con tidyr en R
  • Cómo filtrar datos de tu tabla con dplyr en R
  • Dibuja tus mapas en R usando archivos de formato Shapefile
  • NFT. Más que un JPG
  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Categorías

CIENCIA-ABIERTA 49 CÓDIGO-ABIERTO 17 INVESTIGACIÓN-ABIERTA 14 CIENCIA-DE-DATOS 12 DESARROLLO-DE-SOFTWARE 11 R 9 ACCESO-ABIERTO 7 DATOS-ABIERTOS 7 PYTHON 7 CONTROL-DE-VERSIONES 5 APRENDIZAJE 3 IDE 3 ORGANIZACIÓN 3 PROGRAMACIÓN 3
Todas las Categories
ACCESO-ABIERTO7 APRENDIZAJE3 CIENCIA-ABIERTA49 CIENCIA-DE-DATOS12 CÓDIGO-ABIERTO17 CONTROL-DE-VERSIONES5 DATOS-ABIERTOS7 DESARROLLO-DE-SOFTWARE11 DEVOPS2 ESTADÍSTICA1 GESTIÓN-DE-EQUIPOS2 IDE3 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INVESTIGACIÓN-ABIERTA14 MENTORÍAS1 MINERÍA-DE-DATOS1 ORGANIZACIÓN3 PROGRAMACIÓN3 PYTHON7 R9 REVISIÓN-ABIERTA-POR-PARES1 SQL2 TECNOLOGÍA2 UI-UX1 WEB32
[A~Z][0~9]

Tags

DATOS 22 PROYECTOS 15 CÓDIGO 11 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS 8 REPOSITORIOS 7 CIENCIA-CIUDADANA 5 COMUNIDAD 4 COVID19 4 HERRAMIENTAS 4 PAQUETES 4 BIBLIOTECAS 3 DASHBOARD 3 GIT 3 ARTÍCULOS 2
Todos los Tags
ACCESO1 ANÁLISIS1 APACHE-SUPERSET1 ARTÍCULOS2 AUTOMATIZACIÓN1 BASH1 BASURA1 BIBLIOTECAS3 BITCOIN1 BLOCKCHAIN1 BOKEH1 CAMBIOS1 CARPENTRIES1 CIENCIA-CIUDADANA5 CITAS1 COC2 CODEABBEY1 CÓDIGO11 COMUNICACIÓN1 COMUNIDAD4 CONDA2 COVID194 CRIPTO1 CRIPTOMONEDA2 CUADERNO1 DASHBOARD3 DATAFRAME1 DATOS22 DATOSVERSE1 DEI1 DESARROLLADOR1 DOCKER1 DOCUMENTACIÓN2 DPLYR1 DVC1 EMPAQUETADO2 ENTORNO-VIRTUAL2 EPIDEMIOLOGÍA1 EPIGRAPHHUB1 EQUIPOS1 ETHEREUM1 FIGSHARE1 FILTRAR-DATOS2 FRAMEWORK2 FREE-SOFTWARE1 GESTIÓN2 GESTOR1 GGANIMATE1 GGMAP1 GGPLOT22 GIT3 GITHUB1 GOVERNANCE1 HERRAMIENTAS4 IBIS1 INVESTIGACIÓN-COLABORATIVA2 JUPYTER1 LABORATORIOS-SOCIALES2 LATTICE1 LICENCIA1 MANUAL1 MAPAS1 MARKDOWN2 MATPLOTLIB1 MENTORIA1 MENTORÍAS2 METADATOS1 NFT1 NUBE-DE-PALABRAS1 OSF1 PANDAS2 PANDEMIAS1 PAQUETES4 PIP1 PLATAFORMA1 PLOTLY1 PROYECTOS15 PUBLICACIÓN1 PYOPENSCI1 RAMAS2 REFERENCIAS1 REORGANIZAR1 REPOSITORIOS7 REPRODUCIBILIDAD2 RETOS-DE-PROGRAMACIÓN1 REVISIÓN1 RMARKDOWN1 ROPENSCI1 RSTUDIO2 SALUD1 SCIPY1 SEABORN1 SHAPEFILE1 SHINY1 SOFTWARE1 SPYDER1 TABLAS2 TENSORFLOW1 TIDYR1 TIDYVERSE1 TM1 TRANSACCIONES1 VERSIONADO2 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS8 ZOTERO1
[A~Z][0~9]
Open Science Labs

Copyright  Open Science Labs.

to-top