El manejo de los equipos de trabajo es interés constante para Open Science Labs, porque tenemos la convicción de que un equipo de trabajo bien manejado puede crecer en conjunto y construir mejores resultados para la ciencia abierta. Ya en artículos anteriores hemos hablado de las herramientas que pueden utilizarse en …
Leer más¿Qué es figshare? Es un repositorio de acceso abierto en línea en el cual los usuarios pueden poner a disposición todos los resultados de sus investigaciones. Esto de manera que sean citables, compartibles y descubribles. Los resultados pueden incluir cifras, los conjuntos de datos, imágenes y vídeos. figshare fue …
Leer másCaracterísticas y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA
Si posees algún conocimiento sobre conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda (enlace a artículo) donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes y entornos; puedes ahora, con el presente post, nutrirte de más información pues mencionamos …
Leer másCómo instalar y comenzar a utilizar Conda
Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero puede implementarse para cualquier lenguaje. Es de código abierto y está publicado bajo la licencia BSD por Continuum Analytics. Trabaja con …
Leer másHablar de Tensorflow, es hablar de Machine Learning porque es una plataforma que permite y facilita la creación de modelos asociados a algoritmos en los que se configura al equipo involucrado. Esto de manera tal que se obtengan sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales para detectar y descifrar patrones …
Leer másPara compartir, almacenar y divulgar de una manera fácil los datos y resultados de las investigaciones, los científicos deben contar con paquetes que lo garanticen. De esta manera, las investigaciones serán compatibles con formatos estandarizados y se logrará, progresivamente, el avance de la ciencia bajo el enfoque de …
Leer másA lo largo de un proyecto de investigación suelen experimentarse dificultades en cualquiera de sus fases: desarrollo, su divulgación, promoción, en la publicación de los datos de forma abierta, en su catalogación o en su disposición de forma abierta para ser consultado en cualquier investigación. En cualquiera de estos …
Leer másLas distintas disciplinas que abarca la ciencia abierta trabajan de manera conjunta; tal es el caso del código abierto, la investigación abierta y reproducible y los datos abiertos. En el presente artículo tratamos sobre pyOpenSci, un proyecto al servicio de la ciencia, desarrollado bajo el enfoque de estas …
Leer másLos laboratorios sociales y el manejo del COVID-19
Frente a la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 se han desarrollado en todo el mundo, distintas prácticas de ciencia abierta para hacerle frente. Una de ellas son los Laboratorios Sociales donde los integrantes desarrollan y difunden actividades virtuales respecto a este tema. Recordemos que los laboratorios …
Leer más¿Qué es realmente la ciencia abierta? A pesar de que parece una idea simple, su implementación puede concurrir en todo tipo de preguntas y problemas posteriores sin una definición clara de los permisos de uso sobre resultados o metodologías, concedidos tanto a los investigadores como a los lectores y posteriores …
Leer más