Open Science Labs
open-menucloseme
Home
Blog
Actividades
Preguntas frecuentes
Mentorías icon
Guía de Mentorías Mentoras y Mentores
Acerca de icon
Asociados Equipo Guías
githublinkedintwitterfacebookdiscordrssyoutube
  • ¿Qué son los datos abiertos?

    authorRainer Palm calendarJan 18, 2020 · 6 min read · datos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    ¿Qué son los datos abiertos?

    El manejo de los datos es un aspecto muy importante a considerar en los proyectos de ciencia abierta. Con respecto al almacenamiento y uso de los datos, hay un número nada despreciable de movimientos e iniciativas en boga que buscan un mayor grado de transparencia y distribución de la información en todo tipo de …


    Leer más
  • ¿Qué es el Lenguaje R y cómo puede ayudarte en tus proyectos?

    authorYurely Camacho calendarJan 17, 2020 · 7 min read · rstudio rmarkdown proyectos markdown  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    ¿Qué es el Lenguaje R y cómo puede ayudarte en tus proyectos?

    Si eres una persona con deseos de desarrollar proyectos de código abierto que puedan ser compartidos, quieres replicar y /o mejorar proyectos existentes o convertirte en un científico de datos, es muy probable que hayas leído o escuchado sobre el Lenguaje R. En este post daremos un paso breve sobre sus características, …


    Leer más
  • La investigación abierta podría cambiar el futuro de la investigación en ciencias puras. Te contamos por qué.

    authorAnavelyz Perez calendarJan 15, 2020 · 4 min read · datos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    La investigación abierta podría cambiar el futuro de la investigación en ciencias puras. Te contamos por qué.

    La investigación abierta despliega nuevos horizontes en distintos niveles, económicos, sociales, industriales, políticos e incluso en las ciencias puras. Esta investigación permite que los resultados de los estudios y de los procesos sean abiertos, respetando la licencia de conocimiento libre. Además, se publican los …


    Leer más
  • ¿Ya has probado los Cuadernos de Jupyter? Te explicamos qué son y cómo te ayudarán en tu próxima investigación.

    authorRainer Palm calendarJan 13, 2020 · 5 min read · jupyter cuaderno  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    ¿Ya has probado los Cuadernos de Jupyter? Te explicamos qué son y cómo te ayudarán en tu próxima investigación.

    ¿Quieres cambiar tus artículos a un formato más intuitivo, legible y fácil de editar? Si tu respuesta es sí, puedes hacerlo con los Jupyter Notebook, una aplicación web que permite incorporar código y texto a los documentos de una forma sencilla y fluida; facilitando que otras personas colaboren en tu investigación. …


    Leer más
  • Algunos proyectos entretenidos de código abierto

    authorRainer Palm calendarJan 10, 2020 · 5 min read · código proyectos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Algunos proyectos entretenidos de código abierto

    Alrededor del mundo, gracias a la importancia del sector tecnológico a nivel global, existe una gran cantidad de programadores, todos con sus destrezas, afinidades y aspiraciones particulares que hacen de sus proyectos colaborativos algo interesante y único, contribuyendo con su toque personal. Debido a la gran …


    Leer más
  • Todo lo que debes saber sobre la investigación colaborativa

    authorAnavelyz Pérez calendarJan 10, 2020 · 4 min read · investigación colaborativa equipos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Todo lo que debes saber sobre la investigación colaborativa

    La investigación colaborativa es un término que se le atribuye al hecho de realizar o llevar a cabo investigaciones y/o proyectos donde participan más de una persona, instituciones o empresas. La ventaja de este tipo de investigación es la unión de distintos conocimientos, experiencias y perspectivas que pueden …


    Leer más
  • Git de 0 a 100 en diez sencillos pasos

    authorRainer Palm calendarJan 8, 2020 · 7 min read · git repositorios github  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Git de 0 a 100 en diez sencillos pasos

    ¿Necesitas aprender Git para manejar con mayor eficiencia y control tus proyectos y trabajos? Ya sea para desarrollo de software, creación de páginas web, investigaciones científicas, o para manejar tus escritos, te podría ser muy útil aprovechar la seguridad que te da Git para el control de versiones, o la facilidad …


    Leer más
  • ¿Qué es la ciencia abierta?

    authorYurely Camacho calendarJan 6, 2020 · 5 min read · datos  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    ¿Qué es la ciencia abierta?

    Si buscas la democratización del conocimiento, oportunidades de intercambio y colaboración, mayor productividad científica, y mucho más, la Ciencia Abierta es el camino. La producción del conocimiento científico se verá revolucionado gracias a esta forma de hacer ciencia. Los avances constantes del internet y las redes …


    Leer más
    • ««
    • «
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • »
    • »»

Posts destacados

  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Posts recientes

  • Crea una aplicación web eficiente y atractiva para el manejo, exploración y visualización de datos con Apache Superset
  • EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad
  • Contributor Covenant Code of Conduct
  • Ibis - Escalonando a Análise de Dados com Expressões Ibis
  • Reorganiza tus tablas con tidyr en R
  • Cómo filtrar datos de tu tabla con dplyr en R
  • Dibuja tus mapas en R usando archivos de formato Shapefile
  • NFT. Más que un JPG
  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Categorías

CIENCIA-ABIERTA 49 CÓDIGO-ABIERTO 17 INVESTIGACIÓN-ABIERTA 14 CIENCIA-DE-DATOS 12 DESARROLLO-DE-SOFTWARE 11 R 9 ACCESO-ABIERTO 7 DATOS-ABIERTOS 7 PYTHON 7 CONTROL-DE-VERSIONES 5 APRENDIZAJE 3 IDE 3 ORGANIZACIÓN 3 PROGRAMACIÓN 3
Todas las Categories
ACCESO-ABIERTO7 APRENDIZAJE3 CIENCIA-ABIERTA49 CIENCIA-DE-DATOS12 CÓDIGO-ABIERTO17 CONTROL-DE-VERSIONES5 DATOS-ABIERTOS7 DESARROLLO-DE-SOFTWARE11 DEVOPS2 ESTADÍSTICA1 GESTIÓN-DE-EQUIPOS2 IDE3 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INVESTIGACIÓN-ABIERTA14 MENTORÍAS1 MINERÍA-DE-DATOS1 ORGANIZACIÓN3 PROGRAMACIÓN3 PYTHON7 R9 REVISIÓN-ABIERTA-POR-PARES1 SQL2 TECNOLOGÍA2 UI-UX1 WEB32
[A~Z][0~9]

Tags

DATOS 22 PROYECTOS 15 CÓDIGO 11 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS 8 REPOSITORIOS 7 CIENCIA-CIUDADANA 5 COMUNIDAD 4 COVID19 4 HERRAMIENTAS 4 PAQUETES 4 BIBLIOTECAS 3 DASHBOARD 3 GIT 3 ARTÍCULOS 2
Todos los Tags
ACCESO1 ANÁLISIS1 APACHE-SUPERSET1 ARTÍCULOS2 AUTOMATIZACIÓN1 BASH1 BASURA1 BIBLIOTECAS3 BITCOIN1 BLOCKCHAIN1 BOKEH1 CAMBIOS1 CARPENTRIES1 CIENCIA-CIUDADANA5 CITAS1 COC2 CODEABBEY1 CÓDIGO11 COMUNICACIÓN1 COMUNIDAD4 CONDA2 COVID194 CRIPTO1 CRIPTOMONEDA2 CUADERNO1 DASHBOARD3 DATAFRAME1 DATOS22 DATOSVERSE1 DEI1 DESARROLLADOR1 DOCKER1 DOCUMENTACIÓN2 DPLYR1 DVC1 EMPAQUETADO2 ENTORNO-VIRTUAL2 EPIDEMIOLOGÍA1 EPIGRAPHHUB1 EQUIPOS1 ETHEREUM1 FIGSHARE1 FILTRAR-DATOS2 FRAMEWORK2 FREE-SOFTWARE1 GESTIÓN2 GESTOR1 GGANIMATE1 GGMAP1 GGPLOT22 GIT3 GITHUB1 GOVERNANCE1 HERRAMIENTAS4 IBIS1 INVESTIGACIÓN-COLABORATIVA2 JUPYTER1 LABORATORIOS-SOCIALES2 LATTICE1 LICENCIA1 MANUAL1 MAPAS1 MARKDOWN2 MATPLOTLIB1 MENTORIA1 MENTORÍAS2 METADATOS1 NFT1 NUBE-DE-PALABRAS1 OSF1 PANDAS2 PANDEMIAS1 PAQUETES4 PIP1 PLATAFORMA1 PLOTLY1 PROYECTOS15 PUBLICACIÓN1 PYOPENSCI1 RAMAS2 REFERENCIAS1 REORGANIZAR1 REPOSITORIOS7 REPRODUCIBILIDAD2 RETOS-DE-PROGRAMACIÓN1 REVISIÓN1 RMARKDOWN1 ROPENSCI1 RSTUDIO2 SALUD1 SCIPY1 SEABORN1 SHAPEFILE1 SHINY1 SOFTWARE1 SPYDER1 TABLAS2 TENSORFLOW1 TIDYR1 TIDYVERSE1 TM1 TRANSACCIONES1 VERSIONADO2 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS8 ZOTERO1
[A~Z][0~9]
Open Science Labs

Copyright  Open Science Labs.

to-top