El manejo de los datos es un aspecto muy importante a considerar en los proyectos de ciencia abierta. Con respecto al almacenamiento y uso de los datos, hay un número nada despreciable de movimientos e iniciativas en boga que buscan un mayor grado de transparencia y distribución de la información en todo tipo de …
Leer másSi eres una persona con deseos de desarrollar proyectos de código abierto que puedan ser compartidos, quieres replicar y /o mejorar proyectos existentes o convertirte en un científico de datos, es muy probable que hayas leído o escuchado sobre el Lenguaje R. En este post daremos un paso breve sobre sus características, …
Leer másLa investigación abierta despliega nuevos horizontes en distintos niveles, económicos, sociales, industriales, políticos e incluso en las ciencias puras. Esta investigación permite que los resultados de los estudios y de los procesos sean abiertos, respetando la licencia de conocimiento libre. Además, se publican los …
Leer más¿Quieres cambiar tus artículos a un formato más intuitivo, legible y fácil de editar? Si tu respuesta es sí, puedes hacerlo con los Jupyter Notebook, una aplicación web que permite incorporar código y texto a los documentos de una forma sencilla y fluida; facilitando que otras personas colaboren en tu investigación. …
Leer másAlrededor del mundo, gracias a la importancia del sector tecnológico a nivel global, existe una gran cantidad de programadores, todos con sus destrezas, afinidades y aspiraciones particulares que hacen de sus proyectos colaborativos algo interesante y único, contribuyendo con su toque personal. Debido a la gran …
Leer másLa investigación colaborativa es un término que se le atribuye al hecho de realizar o llevar a cabo investigaciones y/o proyectos donde participan más de una persona, instituciones o empresas. La ventaja de este tipo de investigación es la unión de distintos conocimientos, experiencias y perspectivas que pueden …
Leer más¿Necesitas aprender Git para manejar con mayor eficiencia y control tus proyectos y trabajos? Ya sea para desarrollo de software, creación de páginas web, investigaciones científicas, o para manejar tus escritos, te podría ser muy útil aprovechar la seguridad que te da Git para el control de versiones, o la facilidad …
Leer másSi buscas la democratización del conocimiento, oportunidades de intercambio y colaboración, mayor productividad científica, y mucho más, la Ciencia Abierta es el camino. La producción del conocimiento científico se verá revolucionado gracias a esta forma de hacer ciencia. Los avances constantes del internet y las redes …
Leer más