Open Science Labs
open-menucloseme
Home
Blog
Actividades
Preguntas frecuentes
Mentorías icon
Guía de Mentorías Mentoras y Mentores
Acerca de icon
Asociados Equipo Guías
githublinkedintwitterfacebookdiscordrssyoutube
  • EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad

    authorAnavelyz Pérez calendarSep 28, 2022 · 4 min read · epigraphhub visualización de datos análisis datos epidemiología  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad

    ¿Quieres realizar un análisis y no encuentras datos?, ¿quieres realizar visualizaciones como dashboards o gráficos?, o simplemente explorar, ¿cómo puedes analizar datos? Entonces este artículo es para ti. Vamos a describir EpiGraphHub, un proyecto de código abierto orientado al análisis de datos de calidad. ¿Qué es …


    Leer más
  • Visualiza tus datos en R con ggplot2 y gganimate

    authorEver Vino calendarApr 8, 2022 · 8 min read · visualización de datos ggplot2 gganimate  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Visualiza tus datos en R con ggplot2 y gganimate

    Una gráfica es una buena manera de expresar los datos, estos ayudan a ver detalles que simplemente pueden pasar desapercibidos cuando sólo se los analizan numericamente, estos pueden tener aún mayor impacto si estan animados. ¿Por qué no hacerlo?. En este artículo se describe como hacer animación usando ggplot2 y …


    Leer más
  • Crea una nube de palabras en R a partir de un documento de texto

    authorEver Vino calendarMar 1, 2022 · 7 min read · nube de palabras tm  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Crea una nube de palabras en R a partir de un documento de texto

    Crea tu nube de palabras en R a partir de un documento de texto Una nube de palabras o wordcloud nos sirve para visualizar la frecuencia de palabras dentro de un texto. En este tutorial, usaremos el artículo de inteligencia artificial de Wikipedia para construir nuestra nube de palabras usando las bibliotecas tm y …


    Leer más
  • Primeros pasos con RStudio

    authorAnavelyz Pérez calendarApr 5, 2021 · 6 min read · rstudio  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Primeros pasos con RStudio

    RStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, el cual puedes utilizar para realizar scripts de análisis de datos, aplicaciones web interactivas, documentos, reportes, gráficos y mucho más. Para acceder o utilizar esta herramienta se tienen las siguientes opciones: RStudio …


    Leer más
  • Primeros pasos con Spyder

    authorYurely Camacho calendarFeb 22, 2021 · 5 min read · spyder código  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Primeros pasos con Spyder

    Si has elegido programar en Python, luego de haberlo instalado quizás te preguntarás; ¿dónde voy a programar? Para esto necesitas un editor de código. Existen muchas opciones de IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que puedes usar, la elección dependerá de la herramienta que te haga sentir comodidad, se adapte a tus …


    Leer más
  • Características y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA

    authorYurely Camacho calendarDec 14, 2020 · 3 min read · conda empaquetado paquetes entorno virtual  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Características y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA

    Si posees algún conocimiento sobre conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda (enlace a artículo) donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes y entornos; puedes ahora, con el presente post, nutrirte de más información pues mencionamos …


    Leer más
  • Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda

    authorYurely Camacho calendarDec 3, 2020 · 5 min read · conda empaquetado paquetes gestor entorno virtual  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda

    Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero puede implementarse para cualquier lenguaje. Es de código abierto y está publicado bajo la licencia BSD por Continuum Analytics. Trabaja con …


    Leer más
  • Cómo instalar y comenzar a utilizar Tensorflow

    authorAnavelyz Pérez calendarSep 10, 2020 · 5 min read · tensorflow código tensorflow pip docker  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Cómo instalar y comenzar a utilizar Tensorflow

    Hablar de Tensorflow, es hablar de Machine Learning porque es una plataforma que permite y facilita la creación de modelos asociados a algoritmos en los que se configura al equipo involucrado. Esto de manera tal que se obtengan sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales para detectar y descifrar patrones …


    Leer más
  • pyOpenSci: un promotor de la ciencia abierta

    authorYurely Camacho calendarAug 6, 2020 · 5 min read · pyopensci  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    pyOpenSci: un promotor de la ciencia abierta

    Las distintas disciplinas que abarca la ciencia abierta trabajan de manera conjunta; tal es el caso del código abierto, la investigación abierta y reproducible y los datos abiertos. En el presente artículo tratamos sobre pyOpenSci, un proyecto al servicio de la ciencia, desarrollado bajo el enfoque de estas …


    Leer más
  • Te mostramos cinco librerías en Python para tu próximo proyecto de ciencia abierta

    authorAnavelyz Perez calendarJun 9, 2020 · 5 min read · datos visualización de datos pandas scipy matplotlib seaborn bokeh  ·
    Compartir en: twitterfacebooklinkedincopy
    Te mostramos cinco librerías en Python para tu próximo proyecto de ciencia abierta

    Un proyecto de ciencia abierta, así como cualquier otro, requiere de una evaluación previa para determinar lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo. En el caso de ciencia abierta, debemos tener en cuenta que, por su alcance e impacto en la comunidad científica y sociedad en general, es vital estudiar las …


    Leer más
    • ««
    • «
    • 1
    • 2
    • »
    • »»

Posts destacados

  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Posts recientes

  • Crea una aplicación web eficiente y atractiva para el manejo, exploración y visualización de datos con Apache Superset
  • EpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad
  • Contributor Covenant Code of Conduct
  • Ibis - Escalonando a Análise de Dados com Expressões Ibis
  • Reorganiza tus tablas con tidyr en R
  • Cómo filtrar datos de tu tabla con dplyr en R
  • Dibuja tus mapas en R usando archivos de formato Shapefile
  • NFT. Más que un JPG
  • Declaración de Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Guía Editorial para creación de Artículos

Categorías

CIENCIA-ABIERTA 49 CÓDIGO-ABIERTO 17 INVESTIGACIÓN-ABIERTA 14 CIENCIA-DE-DATOS 12 DESARROLLO-DE-SOFTWARE 11 R 9 ACCESO-ABIERTO 7 DATOS-ABIERTOS 7 PYTHON 7 CONTROL-DE-VERSIONES 5 APRENDIZAJE 3 IDE 3 ORGANIZACIÓN 3 PROGRAMACIÓN 3
Todas las Categories
ACCESO-ABIERTO7 APRENDIZAJE3 CIENCIA-ABIERTA49 CIENCIA-DE-DATOS12 CÓDIGO-ABIERTO17 CONTROL-DE-VERSIONES5 DATOS-ABIERTOS7 DESARROLLO-DE-SOFTWARE11 DEVOPS2 ESTADÍSTICA1 GESTIÓN-DE-EQUIPOS2 IDE3 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INVESTIGACIÓN-ABIERTA14 MENTORÍAS1 MINERÍA-DE-DATOS1 ORGANIZACIÓN3 PROGRAMACIÓN3 PYTHON7 R9 REVISIÓN-ABIERTA-POR-PARES1 SQL2 TECNOLOGÍA2 UI-UX1 WEB32
[A~Z][0~9]

Tags

DATOS 22 PROYECTOS 15 CÓDIGO 11 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS 8 REPOSITORIOS 7 CIENCIA-CIUDADANA 5 COMUNIDAD 4 COVID19 4 HERRAMIENTAS 4 PAQUETES 4 BIBLIOTECAS 3 DASHBOARD 3 GIT 3 ARTÍCULOS 2
Todos los Tags
ACCESO1 ANÁLISIS1 APACHE-SUPERSET1 ARTÍCULOS2 AUTOMATIZACIÓN1 BASH1 BASURA1 BIBLIOTECAS3 BITCOIN1 BLOCKCHAIN1 BOKEH1 CAMBIOS1 CARPENTRIES1 CIENCIA-CIUDADANA5 CITAS1 COC2 CODEABBEY1 CÓDIGO11 COMUNICACIÓN1 COMUNIDAD4 CONDA2 COVID194 CRIPTO1 CRIPTOMONEDA2 CUADERNO1 DASHBOARD3 DATAFRAME1 DATOS22 DATOSVERSE1 DEI1 DESARROLLADOR1 DOCKER1 DOCUMENTACIÓN2 DPLYR1 DVC1 EMPAQUETADO2 ENTORNO-VIRTUAL2 EPIDEMIOLOGÍA1 EPIGRAPHHUB1 EQUIPOS1 ETHEREUM1 FIGSHARE1 FILTRAR-DATOS2 FRAMEWORK2 FREE-SOFTWARE1 GESTIÓN2 GESTOR1 GGANIMATE1 GGMAP1 GGPLOT22 GIT3 GITHUB1 GOVERNANCE1 HERRAMIENTAS4 IBIS1 INVESTIGACIÓN-COLABORATIVA2 JUPYTER1 LABORATORIOS-SOCIALES2 LATTICE1 LICENCIA1 MANUAL1 MAPAS1 MARKDOWN2 MATPLOTLIB1 MENTORIA1 MENTORÍAS2 METADATOS1 NFT1 NUBE-DE-PALABRAS1 OSF1 PANDAS2 PANDEMIAS1 PAQUETES4 PIP1 PLATAFORMA1 PLOTLY1 PROYECTOS15 PUBLICACIÓN1 PYOPENSCI1 RAMAS2 REFERENCIAS1 REORGANIZAR1 REPOSITORIOS7 REPRODUCIBILIDAD2 RETOS-DE-PROGRAMACIÓN1 REVISIÓN1 RMARKDOWN1 ROPENSCI1 RSTUDIO2 SALUD1 SCIPY1 SEABORN1 SHAPEFILE1 SHINY1 SOFTWARE1 SPYDER1 TABLAS2 TENSORFLOW1 TIDYR1 TIDYVERSE1 TM1 TRANSACCIONES1 VERSIONADO2 VISUALIZACIÓN-DE-DATOS8 ZOTERO1
[A~Z][0~9]
Open Science Labs

Copyright  Open Science Labs.

to-top