PSF financiando el desarrollo de proyectos open source: SciCookie
Anavelyz Perez, Yurely Camacho Sep 2, 2023 · 9 min read · psf osl scicookie subvención grant comunidad colaboración desarrollo ·En este artículo, compartiremos nuestra experiencia en la solicitud y ejecución de una subvención de la Python Software Foundation (PSF) a nombre de Open Science Labs (OSL) que fue enviada entre enero y febrero de 2023. La propuesta se hizo con la finalidad de contribuir con el desarrollo y mantenimiento de SciCookie, …
Leer másEpiGraphHub: un proyecto de código abierto para el análisis de datos de calidad
Anavelyz Pérez Sep 28, 2022 · 4 min read · epigraphhub visualización de datos análisis datos epidemiología ·¿Quieres realizar un análisis y no encuentras datos?, ¿quieres realizar visualizaciones como dashboards o gráficos?, o simplemente explorar, ¿cómo puedes analizar datos? Entonces este artículo es para ti. Vamos a describir EpiGraphHub, un proyecto de código abierto orientado al análisis de datos de calidad. ¿Qué es …
Leer másUna gráfica es una buena manera de expresar los datos, estos ayudan a ver detalles que simplemente pueden pasar desapercibidos cuando sólo se los analizan numericamente, estos pueden tener aún mayor impacto si estan animados. ¿Por qué no hacerlo?. En este artículo se describe como hacer animación usando ggplot2 y …
Leer másCrea tu nube de palabras en R a partir de un documento de texto Una nube de palabras o wordcloud nos sirve para visualizar la frecuencia de palabras dentro de un texto. En este tutorial, usaremos el artículo de inteligencia artificial de Wikipedia para construir nuestra nube de palabras usando las bibliotecas tm y …
Leer másRStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, el cual puedes utilizar para realizar scripts de análisis de datos, aplicaciones web interactivas, documentos, reportes, gráficos y mucho más. Para acceder o utilizar esta herramienta se tienen las siguientes opciones: RStudio …
Leer másSi has elegido programar en Python, luego de haberlo instalado quizás te preguntarás; ¿dónde voy a programar? Para esto necesitas un editor de código. Existen muchas opciones de IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que puedes usar, la elección dependerá de la herramienta que te haga sentir comodidad, se adapte a tus …
Leer másCaracterísticas y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA
Si posees algún conocimiento sobre conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda (enlace a artículo) donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes y entornos; puedes ahora, con el presente post, nutrirte de más información pues mencionamos …
Leer másCómo instalar y comenzar a utilizar Conda
Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero puede implementarse para cualquier lenguaje. Es de código abierto y está publicado bajo la licencia BSD por Continuum Analytics. Trabaja con …
Leer másHablar de Tensorflow, es hablar de Machine Learning porque es una plataforma que permite y facilita la creación de modelos asociados a algoritmos en los que se configura al equipo involucrado. Esto de manera tal que se obtengan sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales para detectar y descifrar patrones …
Leer másLas distintas disciplinas que abarca la ciencia abierta trabajan de manera conjunta; tal es el caso del código abierto, la investigación abierta y reproducible y los datos abiertos. En el presente artículo tratamos sobre pyOpenSci, un proyecto al servicio de la ciencia, desarrollado bajo el enfoque de estas …
Leer más