PSF financiando el desarrollo de proyectos open source: SciCookie
Anavelyz Perez, Yurely Camacho Sep 2, 2023 · 9 min read · psf osl scicookie subvención grant comunidad colaboración desarrollo ·En este artículo, compartiremos nuestra experiencia en la solicitud y ejecución de una subvención de la Python Software Foundation (PSF) a nombre de Open Science Labs (OSL) que fue enviada entre enero y febrero de 2023. La propuesta se hizo con la finalidad de contribuir con el desarrollo y mantenimiento de SciCookie, …
Leer másSi ya eres desarrollador y tienes la meta, el deseo, o simplemente la curiosidad de adentrarte en la web3, en este blog te mencionaré las tecnologías que se utilizan en el tech stack para desarrollar. Empecemos con un esquema básico, la web3, no funciona diferente de la web normal en teoría, lo que cambia es que en vez …
Leer másCuando colaboramos en proyectos que involucran un manejo y transformación constante de conjuntos de datos y/o modelos derivados de estos, nos vemos en la necesidad de indagar y poner en práctica técnicas que permitan tener un control de todos los cambios realizados en ellos durante la investigación; para lo cual se …
Leer másCaracterísticas y tips útiles que te ayudarán a sacar el máximo provecho de CONDA
Si posees algún conocimiento sobre conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda (enlace a artículo) donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes y entornos; puedes ahora, con el presente post, nutrirte de más información pues mencionamos …
Leer másCómo instalar y comenzar a utilizar Conda
Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero puede implementarse para cualquier lenguaje. Es de código abierto y está publicado bajo la licencia BSD por Continuum Analytics. Trabaja con …
Leer más¿Qué es Bash? Es un shell, o intérprete de lenguaje de comandos, para el sistema operativo GNU. Su nombre es un acrónimo de "Bourne-Again SHell", un juego de palabras sobre Stephen Bourne, el autor del antepasado directo del actual shell de Unix sh, que apareció en la séptima edición de la versión de Bell …
Leer másPara hacer reproducible una investigación y que ésta pueda ser verificada a largo plazo, debes contar con un registro donde tomes nota de todos los pasos realizados durante este proceso, lo cual servirá, al mismo tiempo, para que tu proyecto sea comprensible por personas ajenas a él y así puedan desarrollar algún …
Leer másLas investigaciones son esenciales en el avance tecnológico y social porque nos permiten encontrar respuestas a muchas dudas e hipótesis que surgen diariamente, así como encontrar soluciones a acontecimientos que lo requieran. Por ello, cuando se menciona el término investigación abierta, se hace alusión a aquella …
Leer másCon mucha frecuencia, los proyectos de código abierto suelen prestar poca atención al tema de documentación. De hecho, es tan común que la encuesta Open Source Survey (realizada por Github, involucrando tanto académicos, como a trabajadores en la industria de computación, como colaboradores independientes) reportó que …
Leer másEn otros de nuestros artículos publicados, te hablamos sobre Git de 0 a 100 e investigación colaborativa con Git. Allí hemos repasado sobre las bondades de este sistema y su uso actual en la colaboración en proyectos abiertos, grandes o pequeños, manejándolos con mayor eficiencia e inspección al ser un sistema de …
Leer más