El Open Science Framework (OSF)1 es un conjunto de herramientas diseñadas tanto para organizar, facilitar y mantener el proceso de vida de la investigación, como para la captura de los distintos estados que esta toma a lo largo de su realización. Mediante la creación de un "proyecto" (asociado a un DOI) y su …
Leer másCuando colaboramos en proyectos que involucran un manejo y transformación constante de conjuntos de datos y/o modelos derivados de estos, nos vemos en la necesidad de indagar y poner en práctica técnicas que permitan tener un control de todos los cambios realizados en ellos durante la investigación; para lo cual se …
Leer más¿Qué es figshare? Es un repositorio de acceso abierto en línea en el cual los usuarios pueden poner a disposición todos los resultados de sus investigaciones. Esto de manera que sean citables, compartibles y descubribles. Los resultados pueden incluir cifras, los conjuntos de datos, imágenes y vídeos. figshare fue …
Leer másAl transcurrir los años se han presentado pandemias que han azotado y puesto en alerta al mundo. Por tal motivo, la manera como las personas, instituciones y gobiernos lo han manejado resulta de suma importancia ya sea para prevenir errores cometidos, tomar medidas similares o reinventarse acciones en el tema. Justo es …
Leer másLos avances en la ciencia están fuertemente relacionados con la reproducibilidad en las investigaciones. Resulta muy importante lograr que otras personas puedan reproducir nuestros trabajos. ¡Imagínate la aceptación que tendría una investigación si todos los intentos posteriores de ratificar los resultados fracasan! De …
Leer másLas investigaciones son esenciales en el avance tecnológico y social porque nos permiten encontrar respuestas a muchas dudas e hipótesis que surgen diariamente, así como encontrar soluciones a acontecimientos que lo requieran. Por ello, cuando se menciona el término investigación abierta, se hace alusión a aquella …
Leer másComúnmente, existe una visión de la ciencia que la dibuja como una actividad que se realiza de forma solitaria y apartada del grupo más numeroso de la sociedad, que es desarrollada por científicos asociales y que realizan sus investigaciones de forma privada, casi oculta, y comparten su descubrimientos solamente entre …
Leer más¿Como puedes tener total confianza y seguridad en que tu metodología es sensata, y de que tu investigación ha dado resultados certeros y facil de verificar? ¿Son veraces los estudios y descubrimientos de otros científicos? Ciertamente, la capacidad de validar y repetir el proceso llevado a cabo por los investigadores …
Leer más¿Estás interesado en integrar un poco de programación en tu rutina cotidiana?, ¿Necesitas aprovechar de la versatilidad y eficiencia que te otorga manejar con fluidez codigo?, ¿O simplemente quieres aprovechar de la utilidad de poder realizar análisis computacional?. Sea cual sea la razón, te podrías estar preguntando …
Leer másLa Investigación colaborativa surge en el momento en el que varias entidades, que pueden estar especializadas en diferentes áreas, se establecen un mismo objetivo o proyecto. La finalidad de una investigación bajo este modelo es encontrar soluciones, descubrir o explicar comportamientos de un fenómeno en particular el …
Leer más