El Open Science Framework (OSF) es un conjunto de herramientas diseñadas tanto para organizar, facilitar y mantener el proceso de vida de la investigación, como para la captura de los distintos […]
RStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, el cual puedes utilizar para realizar scripts de análisis de datos, aplicaciones web interactivas, documentos, reportes, […]
Cuando colaboramos en proyectos que involucran un manejo y transformación constante de conjuntos de datos y/o modelos derivados de estos, nos vemos en la necesidad de indagar y poner en […]
Cuando estamos por aprender y comprender al máximo sobre algo en especifico es vital que tengamos fuentes de información que nos hagan este proceso más sencillo, y que ante cualquier […]
Si elegiste programar en Python, luego de haberlo instalado quizás te preguntarás ¿Dónde voy a programar? Para esto necesitas un editor de código. Existen muchas opciones de Entorno de Desarrollo […]
Una de las áreas de investigación mas prometedoras de la ultima década es sin duda la inteligencia artificial. No solamente reúne una increíble cantidad de regiones del conocimiento que, superficialmente, […]
El manejo de los equipos de trabajo es interés constante para Open Science Labs, porque tenemos la convicción de que un equipo de trabajo con buen manejo puede crecer en […]
¿Qué es figshare? Es un repositorio de acceso abierto en línea en el cual los usuarios pueden poner a disposición todos los resultados de sus investigaciones. Esto de manera que […]
Si tienes algún conocimiento sobre Conda o visitaste anteriormente nuestro artículo sobre Cómo instalar y comenzar a utilizar Conda donde dimos una breve definición sobre este potente gestor de paquetes […]
Conda es un sistema de gestión de entornos y de paquetes que funciona en Windows, Linux y MacOs. Inicialmente se creó para programas Python y está escrito en python, pero […]